Dentro de la wallet de Xcapit vas a poder acceder a la sección de NFTs donde podrás contenerlo de por vida.
- ¿Son 20.000 NFTs iguales?
No, cada NFT es diferente, si bien el arte es el mismo, cada token es único, con un ID que lo identifica.
- ¿Cómo crear una cuenta en Xcapit?
Pues, ¡es muy fácil! Puedes crear la cuenta desde la app o tocando el botón "Crear cuenta" en nuestro sitio web.
- ¿Por qué NFTs de la independencia?
Las monedas conmemorativas siempre fueron emitidas para celebrar algún evento o fecha particular. La gran mayoría de ellas sirven como objetos de colección ya que su valor sube a medida que pasa el tiempo. Desde hace muchos años se utiliza este método para rememorar grandes logros.
Pero hoy, con el avance de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas, el ejemplo de esas monedas conmemorativas son los NFT. Por eso, desde Xcapit, lanzamos la primera colección de NFTs conmemorativos de revoluciones e independencias, que revalorice y digitalice la historia, cultura y tradiciones de Latinoamérica, colección que irá creciendo con el tiempo y en diferentes países del continente.
- ¿Cómo serán las colecciones?
Distintos países de Latinoamérica tendrán su propio NFT conmemorativo desarrollado por diferentes artistas locales. Dichas obras serán distribuidas entre los usuarios a través de diferentes promociones.
- ¿Quién hizo el NFT de la Independencia de Argentina?
Rosie Chococake es una artista Argentina que explora el poder y la magia del color, a través de su colorida mezcla e interacción de elementos crea un universo imaginario infinito inspirado en las maravillas del espacio.
El proceso de Rosie se rige por la de intuición e inmediatez, una artista autodidacta que no se dicta por los límites de lo que se supone que es el arte.
Te invitamos a seguirla en Instagram